CAMBIO DE HORARIO EN RECOLECCIÓN DE RESIDUOS PARA 613 FAMILIAS
Aguas del Atrato se encuentra beneficiando a 613 familias del barrio Chamblún y el Silencio, a partir del 1 de julio de 2019, por medio del nuevo esquema en el servicio de aseo que se está implementando en el año en curso; y en el cual contempla cambiar los horarios de recolección en algunas rutas, sin ningún costo adicional a la tarifa actual.
En cumplimiento de esto se presentó el cambio en estos 2 barrios, de recolección diurna a nocturna y con una periocidad diaria, bajo la premisa de que la ciudad “Amanezca limpia”, teniendo en cuenta disminuir los riesgos asociados a la movilidad, las obras que se vienen ejecutando en la ciudad y reducir los tiempos de operación en cumplimiento de la promesa del servicio.
Para socializar este cambio se realizó una sensibilización puerta a puerta, donde además se concientizó a los vecinos del Instituto Integrado Carrasquilla Industrial, para erradicar el punto crítico de residuos que se encuentra ubicado en la esquina de la carrera 7 con calle 27, en apoyo con la Alcaldía de Quibdó, CODECHOCO y la Policía Nacional, bajo la campaña “Quibdó te quiero limpia”.
CONSTRUCCIÓN DE ACUEDUCTO AÉREO EN EL BARRIO SAN MARTÍN
Aguas del Atrato benefició a 36 familias, conformadas por 144 personas del barrio San Martín, sector los puentes; con la instalación del acueducto aéreo, que conecta la tubería con las viviendas, por medio de un viaducto en columnas de concreto, en el cual se colocaron 158 metros lineales de tubería de 2” pulgadas, 32 acometidas con cajillas en Tee para guardar los micromedidores. Este tipo de redes elevadas no están en contacto con el agua, ya que las viviendas se encuentran en zonas inundables y están construidas en palafitos.
Con esta obra se espera que la comunidad del barrio San Martín, sector los puentes, tengan una mejor calidad de vida, cambiando la realidad frente a los servicios públicos, logrando optimizar la continuidad, presión, calidad del agua y mejorando la salubridad frente al acceso del agua lo que va a promover la salud.
CONSTRUCCIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS, ELECTROMECÁNICOS Y CIVILES EN LA RED DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN QUE ALIMENTA LAS PLANTAS DE ACUEDUCTO LA LOMA, LA PLAYITA Y BOCATOMA, QUE OPERA LA EMPRESA AGUAS NACIONALES EPM S.A. E.S.P. EN LA CIUDAD DE QUIBDÓ.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
- Mejorar la calidad, eficiencia y confiabilidad del sistema eléctrico en las plantas de tratamiento y estaciones bombeo en la Loma, Playita y Bocatoma.
- Crear las condiciones técnicas que faciliten el acceso al mercado para la compra directa de energía al sistema no regulado.
- Mejorar la iluminación interna y externa de las instalaciones
BENEFICIOS DEL PROYECTO
- Construcción del sistema de apantallamiento para la protección contra descargas eléctricas de los sistemas de bombeo, equipos de cómputos, automatización y control de redes de voz y datos.
- Extensión de posteria y redes eléctricas para la iluminación interna y externa en las plantas Playita, Loma y Bocatoma.
- Suministro e instalación de subestación eléctrica, para la protección del sistema electromecánico de las Plantas Playita, Loma y Bocatoma.
- Adecuación sistema eléctrico Bocatoma